Criterios microbiológicos y límites de contaminantes
Recopilación de los Criterios Microbiológicos y Límite de Contaminantes en alimentos de obligado cumplimiento en España y en la UE.
PARÁMETROS QUÍMICOS AGUAS DE CONSUMO HUMANO. Real Decreto 2/2023, de 10 de enero Aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas
Según el Real Decreto 2/2023, de 10 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano. | ||||
Valores paramétricos para el radón, el tritio y la dosis indicativa (DI) de las aguas de manantial envasadas para consumo humano | ||||
| ||||
Resultados característicos mínimos respecto a “exactitud”, “precisión” y “límite de detección” aplicables a las aguas minerales naturales | ||||
| ||||
Aguas naturales | |||
Parámetros físico-químicos | |||
Parámetro | Valor paramétrico | Unidad | Notas |
---|---|---|---|
Antimonio | 5,0 | µg/l | |
Arsénico total | 10 | µg/l | |
Bario | 1,0 | mg/l | |
Benceno | 1,0 | µg/l | |
Benzo(a)pireno | 0,010 | µg/l | |
Cadmio | 3,0 | µg/l | |
Cromo | 50 | µg/l | |
Cobre | 1,0 | mg/l | |
Cianuro | 70 | µg/l | |
Fluoruro | 5,0 | mg/l | |
Plomo | 10 | µg/l | |
Manganeso | 0,5 | mg/l | |
Mercurio | 1,0 | µg/l | |
Níquel | 20 | µg/l | |
Nitrato | 50 | mg/l | |
Nitrito | 0,1 | mg/l | |
Selenio | 10 | µg/l | |
Plaguicidas | 0,10 | µg/l | Notas 1 y 2 |
Total plaguicidas | 0,50 | µg/l | Notas 1 y 3 |
Hidrocarburos Policíclicos aromáticos | 0,10 | µg/l | Suma de concentraciones de compuestos especificados (nota 4). |
NOTAS | |||
Nota 1: por “plaguicidas” se entiende: Insecticidas orgánicos, herbicidas orgánicos, fungicidas orgánicos, nematocidas orgánicos, acaricidas orgánicos, algicidas orgánicos, rodenticidas orgánicos, molusquicidas orgánicos, productos relacionados (entre otros, reguladores de crecimiento) y sus pertinentes metabolitos y productos de degradación y reacción. Sólo es preciso controlar aquellos plaguicidas que sea probable que estén presentes en un suministro dado. Nota 2: el valor paramétrico se aplica a cada uno de los plaguicidas. En el caso de aldrin, dieldrin, heptacloro y heptacloroepóxido, el valor paramétrico es de 0,030 µg/l. Nota 3: por «total plaguicidas» se entiende la suma de todos los plaguicidas detectados y cuantificadas en el procedimiento de control. Nota 4: los compuestos especificados son: Benzo(b)fluoranteno, benzo(k)fluoranteno, benzo(ghi)perileno e indeno (1,2,3-cd)pireno. |
Parámetros indicadores | |||
Parámetro | Valor paramétrico | Unidad | Notas |
---|---|---|---|
Aluminio | 200 | µg/l | |
Amonio | 0,50 | mg/l | |
Cloruro | 250 | mg/l | |
Color | Aceptable para los consumidores y sin cambios anómalos | ||
Conductividad | 2.500 | µS cm – 1 a20 ºC | Nota 1 |
Concentración en iones hidrógeno | ≥ 4,5 y ≤ 9,5 | Unidades de pH | Nota 2 |
Hierro | 200 | µg/l | |
Manganeso | 0,05 | mg/l | |
Olor | Aceptable para los consumidores y sin cambios anómalos | ||
Sulfato | 250 | mg/l | |
Sodio | 200 | mg/l | |
Sabor | Aceptable para los consumidores y sin cambios anómalos | ||
Turbidez | Aceptable para los consumidores y sin cambios anómalos | ||
Oxidabilidad | 5 | mg/l O2 | |
NOTAS | |||
Nota 1: no se aplicará a las aguas de manantial carbónicas en origen. Nota 2: para el agua con gas envasada, el valor mínimo podrá ser inferior. |
Valores paramétricos para el radón, el tritio y la dosis indicativa (DI) de las aguas de manantial envasadas para consumo humano | |||
---|---|---|---|
Parámetro | Valor paramétrico | Unidad | Notas |
Radón | 500 | Bq/l | Nota 1 |
Tritio | 100 | Bq/l | Nota 2 |
DI | 0,10 | mSv | |
NOTAS | |||
|
Parámetros químicos e indicadores para los que se especifican resultados característicos | |||
En relación con los parámetros establecidos en el cuadro 1, los resultados característicos especificados suponen que el método de análisis utilizado será capaz, como mínimo, de medir concentraciones iguales al valor paramétrico con un límite de cuantificación igual o inferior al 30% del valor paramétrico pertinente, como se define en el artículo 3, apartado 25, del Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental; y una incertidumbre de medida como se especifica en el cuadro 1. El resultado se expresará empleando como mínimo el mismo número de cifras significativas que para el valor paramétrico considerado en las partes B y C del anexo I. La incertidumbre de medida establecida en el cuadro 1 no se utilizará como tolerancia adicional de los valores paramétricos establecidos en el anexo IV. Los parámetros de validación de los métodos microbiológicos y fisicoquímicos se ajustarán a lo dispuesto en la parte E del anexo III del Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro. | |||
Cuadro 1. Resultados característicos mínimos respecto a la “Incertidumbre de medida” aplicables a las aguas de manantial | |||
Parámetro | Incertidumbre de medida (véase la nota 1) % del valor paramétrico (excepto para el pH) | Notas | |
1,2-dicloroetano | 40 | ||
Acrilamida | 30 | ||
Aluminio | 25 | ||
Amonio | 40 | ||
Antimonio | 40 | ||
Arsénico | 30 | ||
Benceno | 40 | ||
Benzo(a)pireno | 50 | 5 | |
Bisfenol A | 50 | ||
Boro | 25 | ||
Bromato | 40 | ||
Cadmio | 25 | ||
Calcio | 15 | ||
Cianuro | 30 | 6 | |
Cloruro | 15 | ||
Cloruro de Vinilo | 50 | ||
Cobre | 25 | ||
Concentración ion hidrógeno (pH) | 0,2 | 7 | |
Cromo | 30 | ||
Dureza | 15 | ||
Fluoruro | 20 | ||
Hidrocarburos policíclicos aromáticos | 40 | 8 | |
Hierro | 30 | ||
Magnesio | 15 | ||
Manganeso | 30 | ||
Mercurio | 30 | ||
Microcistina-LR | 30 | ||
Níquel | 25 | ||
Nitrato | 15 | ||
Nitrito | 20 | ||
Oxidabilidad | 50 | 9 | |
Plaguicidas | 30 | 10 | |
PFAS | 50 | ||
Plomo | 30 | ||
Selenio | 40 | ||
Sodio | 15 | ||
Sulfato | 15 | ||
Turbidez | 30 | 11 | |
Uranio | 30 |
Cuadro 2. Resultados característicos mínimos respecto a “exactitud”, “precisión” y “límite de detección” aplicables a las aguas minerales naturales | ||||
---|---|---|---|---|
Parámetro | Exactitud (véase la nota 2) % del valor paramétrico (excepto para el pH) | Precisión (véase la nota 3) % del valor paramétrico (excepto para el pH) | Límite de detección (véase la nota 4) % del valor paramétrico (excepto para el pH) | Notas |
Aluminio | 10 | 10 | 10 | |
Amonio | 10 | 10 | 10 | |
Antimonio | 25 | 25 | 25 | |
Arsénico | 10 | 10 | 10 | |
Bario | 25 | 25 | 25 | |
Benceno | 25 | 25 | 25 | |
Benzo(a)pireno | 25 | 25 | 25 | 5 |
Boro | 10 | 10 | 10 | |
Cadmio | 10 | 10 | 10 | |
Cianuro | 10 | 10 | 10 | 6 |
Cloruro | 10 | 10 | 10 | |
Cobre | 10 | 10 | 10 | |
Concentración de iones hidrógeno (pH) | 0,2 | 0,2 | 7 | |
Conductividad | 10 | 10 | 10 | |
Cromo | 10 | 10 | 10 | |
Fluoruro | 10 | 10 | 10 | |
Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) | 25 | 25 | 25 | 12 |
Hierro | 10 | 10 | 10 | |
Manganeso | 10 | 10 | 10 | |
Mercurio | 20 | 10 | 20 | |
Níquel | 10 | 10 | 10 | |
Nitrato | 10 | 10 | 10 | |
Nitrito | 10 | 10 | 10 | |
Oxidabilidad | 25 | 25 | 10 | 9 |
Plaguicidas | 25 | 25 | 25 | 10 |
Plomo | 10 | 10 | 10 | |
Selenio | 10 | 10 | 10 | |
Sodio | 10 | 10 | 10 | |
Sulfato | 10 | 10 | 10 | |
Turbidez | 25 | 25 | 25 |
Notas de los cuadros 1 y 2:
Nota 1: Por incertidumbre de medida se entiende un parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores cuantitativos atribuidos a una medida, basándose en la información utilizada. El criterio de funcionamiento respecto a la incertidumbre de medida (k = 2) es el porcentaje del valor paramétrico establecido en el cuadro o cualquier valor más estricto. La incertidumbre de medida se calculará al nivel del valor paramétrico, salvo que se especifique otra cosa.
Nota 2: Por exactitud se entiende la medida del error sistemático, es decir, la diferencia entre el valor medio del gran número de mediciones reiteradas y el valor exacto. En la norma ISO 5725 figuran otras especificaciones.
Nota 3: Por precisión se entiende la medida del error aleatorio y se expresa habitualmente como la desviación típica (dentro de cada lote y entre lotes) de la dispersión de resultados respecto a la media. Se considera una precisión aceptable el doble de la desviación típica relativa. Este término se especifica con mayor detalle en la norma ISO 5725.
Nota 4: El límite de detección es bien:
-El triple de la desviación típica dentro del lote de una muestra natural que contenga una baja concentración del parámetro, o bien
-el quíntuplo de la desviación típica de una muestra en blanco.
Nota 5: Si no se puede alcanzar el valor de incertidumbre de medición, se debe seleccionar la mejor técnica disponible (hasta 60%).
Nota 6: El método determina el cianuro total en todas sus formas.
Nota 7: El valor de la incertidumbre de la medida se expresa en unidades de pH.
Nota 8: Las características de rendimiento se aplican a sustancias individuales, especificadas al 25% del valor paramétrico en la parte B del apartado 2 del anexo IV.
Nota 9: Método de referencia es la norma UNE-EN ISO 8467. Calidad del agua. Determinación del índice de permanganato.
Nota 10: Las características de rendimiento para plaguicidas individuales se dan como una indicación. Se pueden alcanzar valores para la incertidumbre de medición de hasta el 30% para varios plaguicidas, y se pueden permitir valores más altos, de hasta el 80% para una serie de plaguicidas.
Nota 11: La incertidumbre de la medición debe estimarse al nivel de 1,0 NTU (unidades de turbidez nefelométrica) de acuerdo con EN ISO 7027 u otro método estándar equivalente.
Nota 12: Las características de rendimiento se aplican a sustancias individuales, especificadas al 25% del valor paramétrico en la parte B del apartado 1 del anexo IV.
Límites máximos para los subproductos de las técnicas autorizadas para las aguas minerales naturales y de las aguas de manantial | |
Técnica de aire enriquecido con ozono: | |
Subproductos de la técnica | Límites máximos* (µg/l) |
Ozono disuelto | 50 |
Bromatos | 3 |
Bromoformos | 1 |
* Las autoridades competentes controlarán el cumplimiento de los límites máximos en lo que se refiere al embotellado u otros acondicionamientos destinados al consumidor final |
Concentraciones derivadas para la radiactividad en el agua destinada al consumo humano (Nota 1) | ||
Origen | Nucleido | Concentración derivada |
---|---|---|
Natural | U-238 (Nota 2) | 3,0 Bq/l |
U-234 (Nota 2) | 2,8 Bq/l | |
Ra-226 | 0,5 Bq/l | |
Ra-228 | 0,2 Bq/l | |
Pb-210 | 0,2 Bq/l | |
Po-210 | 0,1 Bq/l | |
Artificial | C-14 | 240 Bq/l |
Sr-90 | 4,9 Bq/l | |
Pu-239/Pu-240 | 0,6 Bq/l | |
Am-241 | 0,7 Bq/l | |
Co-60 | 40 Bq/l | |
Cs-134 | 7,2 Bq/l | |
Cs-137 | 11 Bq/l | |
I-131 | 6,2 Bq/l | |
NOTAS | ||
Nota 1: Este cuadro recoge valores para los radionucleidos naturales y artificiales más comunes; se trata de valores precisos, calculados para una dosis de 0,1 mSv y una ingestión anual de 730 litros para los adultos, utilizándose los coeficientes de dosis recogidos en el anexo III, tabla A del Real Decreto 783/2001, de 6 de julio. Las concentraciones derivadas para otros radionucleidos pueden calcularse sobre la misma base, pudiéndose asimismo actualizar los valores sobre la base de la información más reciente reconocida por las autoridades competentes. Nota 2: Este cuadro tiene en cuenta solo las propiedades radiológicas del uranio, no su toxicidad química. |
Características de la ejecución y métodos de análisis | ||
Para los siguientes parámetros y radionucleidos, el método de análisis utilizado debe ser capaz, como mínimo, de medir las concentraciones de actividad con el límite de detección que se indica a continuación: | ||
Parámetros y radionucleidos | Límite de detección (Notas 1 y 2) | Notas |
---|---|---|
Tritio | 10 Bq/l | |
Radón | 10 Bq/l | |
Actividad alfa total | 0,04 Bq/l | Nota 3 |
Actividad beta total | 0,4 Bq/l | Nota 3 |
U-238 | 0,02 Bq/l | |
U-234 | 0,02 Bq/l | |
Ra-226 | 0,04 Bq/l | |
Ra-228 | 0,02 Bq/l | Nota 4 |
Pb-210 | 0,02 Bq/l | |
Po-210 | 0,01 Bq/l | |
C-14 | 20 Bq/l | |
Sr-90 | 0,4 Bq/l | |
Pu-239/Pu-240 | 0,04 Bq/l | |
Am-241 | 0,06 Bq/l | |
Co-60 | 0,5 Bq/l | |
Cs-134 | 0,5 Bq/l | |
Cs-137 | 0,5 Bq/l | |
I-131 | 0,5 Bq/l | |
NOTAS | ||
Nota 1: El límite de detección se calculará con arreglo a la norma ISO 11929: Determinación de los límites característicos (umbral de decisión, límite de detección y límites del intervalo de confianza) para las mediciones de la radiación ionizante – Fundamentos y aplicación; con probabilidades de error de los tipos de primera clase y segunda clase de un 0,05 en cada caso. Nota 2: Las incertidumbres de medición se calcularán y comunicarán como incertidumbres típicas combinadas, o como incertidumbres típicas expandidas, con un factor de expansión del 1,96, según la ISO Guide for the Expression of Uncertainty in Measurement. Nota 3: El límite de detección de la actividad alfa total y la actividad beta total es el 40 % de sus valores de cribado (0,1 Bq/l y 1,0 Bq/l, respectivamente). Nota 4: Este límite de detección es aplicable solamente a la detección inicial de la dosis indicativa para nuevas fuentes de agua; si la comprobación inicial muestra que no es plausible que el Ra-228 supere el 20 % de la concentración derivada, el límite de detección podrá aumentarse a 0,08 Bq/l para las medidas específicas del nucleido Ra-228 habituales hasta que sea necesario realizar una nueva comprobación ulteriormente. |
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)