Cursos Online de Seguridad y Calidad Alimentaria

Criterios microbiológicos y límites de contaminantes

Recopilación de los Criterios Microbiológicos y Límite de Contaminantes en alimentos de obligado cumplimiento en España y en la UE.

CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS AGUAS MINERALES NATURALES Y AGUAS DE MANANTIAL ENVASADAS

Se recogen en el Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano y sus posteriores modificaciones.

Definiciones. A los efectos de este real decreto, se entenderá por:

Aguas preparadas: Las aguas distintas a las aguas minerales naturales y de manantial, que pueden tener cualquier tipo de procedencia y se someten a los tratamientos fisicoquímicos autorizados necesarios para que reúnan las características de potabilidad establecidas en el anexo I. A efectos de su denominación, deberán diferenciarse los siguientes tipos:

a) Potables preparadas: Aquellas que pueden tener cualquier tipo de procedencia, subterránea o superficial y que han sido sometidas a tratamiento para que sean potables. Todas estas aguas perderían así, si la tuviesen, la calificación de agua de manantial o agua mineral natural, pasando a denominarse aguas potables preparadas.

b) De abastecimiento público preparadas: En el supuesto de tener dicha procedencia. Las denominaciones de estas aguas serán las establecidas en el artículo 8* de este real decreto.

* Artículo 8.Al etiquetado de los envases de agua de bebida envasada, y sin perjuicio de las normas sobre etiquetado y marcado establecidas en otras disposiciones específicas, le será de aplicación lo dispuesto en el Reglamento (UE) n.o 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor , con las siguientes particularidades:

  1. Agua potable preparada, procedente de manantial o captación: La denominación de venta será”agua potable preparada”, que deberá figurar de forma destacada en color e intensidad y en caracteres cuya altura y ancho sean una vez y media superiores a la marca o signo distintivo. Si se ha añadido o eliminado anhídrido carbónico, se incluirá además la mención:”Gasificada”,”con gas”,”carbónica”,”desgasificada” o”sin gas” según proceda.
  2. Agua de abastecimiento público preparada: La denominación de venta será”agua de abastecimiento público preparada”, que deberá figurar en forma destacada en color e intensidad y en caracteres cuya altura y ancho sean una vez y media superiores a la marca o signo distintivo. Si se ha añadido anhídrido carbónico, se incluirá la mención”gasificada”,”con gas” o”carbónica”.

El etiquetado y las modalidades de realizarlo no deberán ser de tal naturaleza que induzcan a error al comprador, especialmente sobre las características del agua.

Parámetros microbiológicos

PARAMETROS MICROBIOLÓGICOS
Tipo Agua
Parámetro
Valores Paramétricos
(UFC)
Métodos análisis
Aguas preparadas envasadas
Escherichia coli

0/250 ml

UNE-EN ISO 9308-1
o
UNE-EN ISO 9308-2
Enterococos intestinales 0/250 ml UNE-EN ISO 7899-2

Parámetros indicadores

PARAMETROS INDICADORES
Tipo Agua
Parámetro
Valores Paramétricos
Métodos análisis
Aguas preparadas envasadas Bacterias coliformes

0/100 ml1

UNE-EN ISO 9308-1
o
UNE-EN ISO 9308-2
  Clostridium perfringens (incluidas esporas)2 0/100 ml UNE-EN ISO 14189
  Recuento de colonias a 22 °C Sin cambios anómalos  
Notas

Nota 1: Para el agua envasada en botellas u otros recipientes, la unidad es: 0/250ml

Nota 2. Este parámetro es necesario medirlo solo si el agua procede total o parcialmente de agua superficial